Dieta mediterranea – La mejor para la salud

La dieta mediterránea es un plan de alimentación cardiosaludable que incluye abundantes verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva. También limita la carne roja y los productos lácteos. Seguir una dieta sana puede ayudar a proteger contra las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También puede reducir los síntomas depresivos.

No es una dieta

Este estilo de alimentación se mantiene tan vigente hoy en día ya que es sana, incluye mucha fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas. La importancia del aceite de oliva, pescado y lácteos se mantiene como protagonista en diversos platillos de la cocina en la zona del mediterraneo. De acuerdo a diversos estudios, se ha demostrado que protege contra las enfermedades cardiacas, la diabetes, obesidad, cáncer y muchas otras afecciones.

La dieta hace hincapié en las verduras, los cereales integrales, el pescado, la fruta y los lácteos bajos en grasa. También limita las grasas saturadas, los azúcares añadidos y el sodio. Como resultado, la principal fuente de proteínas es el pescado graso, rico en ácidos grasos omega-3 y grasas poliinsaturadas cardiosaludables. Otro componente dietético de la dieta es el aceite de oliva virgen extra, que tiene fuertes propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir enfermedades como el cáncer de mama. También ayuda a reducir el riesgo de demencia y Alzheimer.

Aparte de los beneficios nutricionales, la dieta anima a la gente a pasar tiempo en la naturaleza, a relajarse haciendo ejercicio y a disfrutar de la cena sin prisas. Este estilo de vida ayuda a reducir el estrés, que puede contribuir a la obesidad y otros problemas de salud.

Una dieta que no lo es

A diferencia de algunas dietas restrictivas, la dieta mediterránea es flexible y puede adaptarse a sus necesidades. Es una forma saludable de comer que no se basa en la restricción de calorías y no excluye ningún alimento, por lo que es factible para todos.

Un estudio realizado en 2019 descubrió que las personas que seguían una dieta mediterránea con suplementos de aceite de pescado experimentaban una tasa de depresión un 33% menor que las que no lo hacían. Esto está en línea con investigaciones previas que vinculan una dieta mediterránea con un menor riesgo de depresión, particularmente en aquellos que aún no tienen depresión.

Esto se debe a que una dieta mediterránea puede reducir los niveles de inflamación en el cuerpo, lo que puede minimizar las hormonas del estrés que causan inflamación y conducir a menos signos de depresión. Esto puede ayudar a obtener una calidad de sueño mejor, ser más productivo y sentirse más feliz.

El aspecto más importante de la dieta mediterránea es incluir mucha fruta y verdura fresca, que son ricas en antioxidantes y nutrientes que favorecen la buena salud. Además, la dieta fomenta el consumo de aceite de oliva virgen extra, que contiene grasas monoinsaturadas cardiosaludables.

No es una moda

La dieta mediterránea es una excelente opción si está interesado en construir una forma saludable de consumir alimentos. La dieta mediterránea no es una moda, sino que requiere algunos cambios en el estilo de vida. Por ejemplo, comer varias frutas y verduras en cada comida puede ayudarle a mantenerse saciado durante más tiempo. También requiere menos grasas saturadas y sodio que otros planes dietéticos populares.

Seguir una dieta rica en frutas y verduras, cereales integrales, frutos secos y marisco puede ayudarle a perder peso. Es un plan de alimentación equilibrado que incluye todos los nutrientes que necesita para sentirse lo mejor posible y mantener un peso saludable. Pero es importante tener en cuenta que esta dieta no es para todo el mundo. Las personas con restricciones dietéticas específicas, como hipertensión, deben consultar a su asesor nutricional antes de empezar este plan de alimentación.

Es una forma estupenda de incorporar más frutas y verduras a las comidas diarias y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. También es fácil de seguir, por lo que puede ser una forma excelente de perder peso y mejorar su salud en general.

Cambios pequeños

Si quiere perder algo de peso, puede empezar con cambios sencillos como cambiar los alimentos fritos por otros más sanos, añadir más ensaladas de frutas y verduras a su plan de comidas. Otra clave de una dieta mediterránea saludable es elegir cereales integrales, como el arroz integral, la quinoa, el mijo y el pan de trigo.

Algunos estudios han descubierto que la dieta mediterránea puede ayudar a proteger partes del cerebro relacionadas con los síntomas depresivos. Por ejemplo, las personas que siguieron la dieta mediterránea o recibieron suplementos de aceite de pescado durante seis meses informaron de una reducción de los síntomas de depresión en comparación con las que no lo hicieron.

Un estudio publicado en Nutritional Neuroscience en 2019 sugiere que esta dieta puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar el bienestar mental. Se descubrió que los participantes que comían más verduras, frutas, nueces y consumían menos carnes rojas, aves de corral y aperitivos tenían una salud mental significativamente mejor que aquellos que no seguían la dieta.

No es un plan de adelgazamiento

La palabra «dieta» puede tener una connotación negativa para muchas personas. Puede evocar imágenes de hábitos alimentarios restrictivos y difíciles de mantener. Más que una dieta, esta manera de disfrutar la comida es un estilo de vida.

El objetivo es desarrollar con una relación con la comida que favorezcan la salud y prevengan enfermedades como las cardiopatías y la diabetes. Con moderación, estos alimentos incluyen frutas, verduras, cereales integrales, alubias, frutos secos, legumbres, aceite de oliva y pescado o marisco.

Además de contener nutrientes y fitoquímicos que reducen el riesgo de cáncer, la dieta contiene fibra, que ayuda a sentirse más saciado y a controlar el apetito. También tiene un alto contenido en antioxidantes y es adecuada para el corazón y los niveles de colesterol.

Colesterol «bueno» y «malo»

Puede seguir una versión saludable de la dieta mediterránea cambiando los alimentos ricos en colesterol y grasas saturadas por los que contienen grasas monoinsaturadas, como el aceite de oliva virgen. Este tipo de grasa aumenta el colesterol HDL, o «bueno», sin incrementar el LDL, o «malo».

Además de evitar los alimentos cargados de colesterol, también puede ayudar a su organismo a eliminar el exceso de colesterol bebiendo mucha agua y reduciendo el consumo de carnes rojas grasas. Además, puede disfrutar de un vasito de vino con la cena siempre que no tome más de dos onzas por ración, según la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Otra forma de hacer que la dieta funcione es sustituir los tentempiés poco saludables por opciones más sanas, como ensaladas de frutas y verduras frescas. Por ejemplo, sustituir un tentempié rico en calorías por una pieza de fruta puede ayudarle a sentirse saciado durante más tiempo.

Un estudio descubrió que las mujeres que seguían una dieta mediterránea rica en verduras perdían más peso que las que seguían dietas bajas en grasas. Esto se debe a que la dieta es más baja en calorías pero también más rica en fibra y proteínas.

La dieta también ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre, vital para prevenir y tratar la diabetes. Los estudios han demostrado que una dieta mediterránea baja en azúcares y grasas puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes e incluso ralentizar la progresión de la enfermedad.

No es una pirámide alimentaria

La dieta mediterránea es una dieta saludable que hace hincapié en los alimentos de origen vegetal e incluye aceite de oliva, frutos secos y queso. Tiene muchos beneficios para la salud y es fácil de seguir.

La dieta es una buena opción para cualquiera que quiera perder peso, controlar enfermedades crónicas y vivir más tiempo. También puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiacas, el cáncer y proteger contra el estrés oxidativo.

Es una forma saludable de animarse a comer diversas frutas, verduras, cereales integrales, legumbres (como alubias y lentejas), pescado, aves, aceite de oliva y vino. También es baja en grasas saturadas y rica en ácidos grasos omega-3, vitaminas A y K, calcio, hierro y antioxidantes.

A diferencia de la pirámide alimentaria del USDA, que separa los distintos tipos de hidratos de carbono, proteínas y grasas en grupos distintos, la dieta mediterránea los agrupa y se centra en los nutrientes que aportan. Por ejemplo, la fibra y los fitoquímicos de las verduras ayudan a reducir el riesgo de diabetes, cardiopatías y cáncer.

La carne magra y el pescado, como el salmón, las sardinas y el atún, aportan nutrientes cardiosaludables.

También ayudan a reducir los triglicéridos y la tensión arterial.

Aunque la dieta no elimina la carne roja, se centra en comer pequeñas cantidades y elegir opciones saludables como el pollo o el pavo en lugar de la ternera. Y limita los alimentos procesados y ultraprocesados, como los azúcares refinados, los aceites hidrogenados y los edulcorantes artificiales.

Para iniciarse en la dieta, un coach nutricional puede ayudarle a crear un plan de alimentación basado en sus preferencias personales y sus objetivos de salud. También pueden compartir recetas y planes de comidas sencillos que utilicen ingredientes frescos y sanos y que puedan prepararse rápidamente.
Como adición es importante controlar el estrés y mejorar su estado de ánimo mediante la actividad física regular.

La dieta mediterránea es una forma más sana de comer que la dieta americana estándar (DAE). Puede ser más fácil de seguir porque es menos restrictiva y hace hincapié en disfrutar de las comidas en lugar de contar las calorías o restringir las raciones. También ayuda a comer más fruta, verdura y cereales integrales, que son bajos en calorías y contienen importantes dosis de fibra.

¿Cómo se prepara la Espineta amb caragolins?

La gastronomía de Tarragona en la Cataluña española se encuentra repleta de platos deliciosos, dentro de los que se destacan sus guisos de origen marino que se degustan especialmente en fiestas como las de Santa Tecla. Descubre ¿Cómo se prepara la Espineta amb caragolins? y saborea este exquisito plato.

¿Qué es la espineta amb caragolins?

Es un guiso de origen marino usualmente consumido como parte de muchas de las celebraciones de interés turístico en España, la mayoría de las cuales tienen lugar durante el mes de septiembre; pero que encontrarás como plato típico de la cocina catalana en diferentes restaurantes del país.

Es un plato para el cual se emplean varios ingredientes y ha pasado de generación en generación durante siglos dentro de las familias de Tarragona, quienes aprovechan las festividades en honor a su gloriosa Santa Tecla para prepararlo y ofrecerlo como aperitivo a la notable cantidad de visitantes que suele congregarse.

La espineta son los restos que quedan luego del despiece del atún para su salazón, mientras que los caragolins son pequeños caracoles que suelen encontrarse merodeando la plantas de hinojo y son realmente ricos.

Es un plato delicioso y muy económico, que saca de apuros en tiempos difíciles, ya que sus ingredientes son fáciles de conseguir mientras que por otro lado es nutritivo y delicioso; sin mencionar que sirve para festejar en familia durante cualquier época del año y es parte de las delicias gourmet que se ofrecen a todas aquellas personas que deciden conocer la ciudad de Tarragona.

Receta de la espineta amb caragolins

A continuación te mostramos los ingredientes y preparación de este plato que es mencionado en el verso del Ball de Dames i Vells; tal como se cita a continuación: «Santa Tecla gloriosa, mare dels tarragonins. ¿Què tenim avui per dinar? Espineta amb caragolins!» lo que se traduce en «Santa Tecla gloriosa, madre de los tarraconenses. ¿Qué tenemos hoy para el almuerzo? ¡Espineta con caracoles!»

Ingredientes de la espineta para 4 comensales

  • ½ kg de espineta si es de la parte del lomo; si no lo es, 1 kg
  • 1 kg de caragolins
  • 3 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 berenjena
  • 2 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo
  • 2 frascos de tomate natural triturado
  • ½ litro de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 guindilla pequeña
  • Tomillo al gusto
  • 1 vaso de vino blanco

Preparación

Es importante poner previamente la espineta en remojo y cambiar con frecuencia el agua. Luego se hierven los caragolins agregándoles el tomillo y la guindilla, por al menos unos 15 minutos.

Aparte debes ir cortando los ajos y cebolla, preparando con ellos un sofrito al que se le agrega la cucharada de pimentón. Luego trocea los pimientos tanto rojos como verdes, además de la berenjena e inclúyelos en el sofrito al que le agregarás la espineta con el vaso de vino blanco.

Una vez que compruebes que la espineta se ha cocido, incorpora el tomate triturado y remueve todo muy bien para que se mezclen e integren todos sus sabores. Luego incorpora los caragolins ya hervidos y tiernos; dejando que el guiso cocine por al menos unos ocho minutos más y puedes apagar el fuego.

A esta receta se le pueden añadir otros ingredientes como almendras, tostadas con ajo, azafrán, perejil fresco, un vasito de vino y dos rebanadas de pan frito; todo a gusto de su comensal.

Una vez que esté lista la Espineta amb caragolins debes tapar la cazuela con una servilleta y dejarla que repose durante toda la noche en un balcón o terraza. A la mañana siguiente, estará perfecta para ser degustada por todos los comensales que han sido invitados a este banquete. Buen apetito.

Fiestas de Santa Tecla

Entre las celebraciones más emblemáticas de la ciudad de Tarragona se encuentran las fiestas de Santa Tecla, cuando todo el lugar se llena de turistas y devotos feligreses de esta patrona que es homenajeada con un séquito popular compuesto por figuras gigantes de prominentes cabezas que bailan al son de la música entonada a cargo de diferentes instrumentos tradicionales.

Santa Tecla

Es una mártir anatólica que fue reverenciada como modelo de castidad femenina tanto dentro de la iglesia católica como la ortodoxa, de ella no se tienen muchos registros, lo que se sabe es que en los textos del siglo II donde se le menciona como fiel seguidora de San Pablo.

Su culto nace como parte de la difusión de los Hechos de Pablo y Tecla, considerándola protomártir entre las mujeres y con un nivel igual al de los apóstoles, siendo consagrada en antiguas basílicas como es el caso de la Paleocristiana en donde actualmente se encuentra la Catedral de Milán y aún quedan restos de dicha edificación.

Fiestas de Santa Tecla

Es un conjunto de celebraciones que tienen lugar alrededor del 23 de septiembre de cada año y se prolongan por diez completos en la ciudad de Tarragona, la que a su vez es reconocida como una tradición de interés turístico por la Generalidad de Cataluña y España.

Se trata de una festividad que es organizada por el propio Ayuntamiento, unas 145 entidades y colectivos, dentro de las que se realizan aproximadamente 535 actividades que representan una explosiva participación ciudadana.

Las fiestas de Santa Tecla se han desarrollado desde el año de 1321, prácticamente a partir de la llegada de la reliquia del brazo de esta deidad a Tarragona, procedente de las tierras orientales de Armenia por intercesión real.

En aquel momento, gracias a las ordenanzas del arzobispo de Pere Clasqueri se realizó una fiesta ritual durante los días 22 y 23 de septiembre, lo que ha mantenido sus rasgos esenciales hasta la fecha.

Características

Algunos elementos son singulares durante la realización de las Fiestas de Santa Tecla, por ejemplo uno de sus actos multitudinarios es el Correfoc o correfuegos, que por otro lado determina el momento en que culmina la celebración. Es cuando la gente corre y saltas estrepitosamente por encima de personas que lleva el fuego disfrazados de dragones y diablos.

Sin dejar de considerar lo espectacular de la exhibición de castillos humanos, muchos de los cuales alcanzan una altura equivalente a nueve pisos. Entre los componentes representativos de las Fiestas de Santa Tecla se encuentran:

  • El cortejo popular o seguici, conformado por grupos alegóricos que danzan y músicos populares que les acompañan entonando melodías tradiciones que evocan a la perfección las fiestas que se realizaban durante el siglo XIV.
  • Los castillos humanos o castells, conformados por hombres, mujeres e incluso niños que crean torres de varios pisos de altura. Esta actividad se comenzó a realizar en el siglo XVIII.

Actos que se llevan a cabo en las Fiestas de Santa Tecla

Los rituales que son llevados a cabo como parte de las celebraciones en honor a Santa Tecla siguen una cierta secuencia, tal como se indica a continuación:

  • Invitación a las fiesta por parte del Alcalde, lo que se identifica como Crida y donde los músicos del municipio anuncian atrás del balcón consistorial el inicio de las actividades.
  • Primer Sábado de Santa Tecla, un acto con grupos folclóricos en vivo, con un eje temático diferente cada año.
  • Domingo, Jornada Castellera con exhibición del calendario anual del país en las dos collas castelleras más destacada de Cataluña.
  • 18 de Septiembre, se coloca el pañuelo carmesí de la Santa justo al lado de la catedral.
  • Día 19, se reproducen a escala infantil los Castillos humanos realizados por los adultos.
  • Día 20, Retablo con la representación de la vida de Santa Tecla.
  • Día 21, Pregón de café, copa y puros.
  • Día 22, Víspera con la entrada ritual de los músicos tradicionales y salida del Cortejo Popular danzando.
  • Verbena, continúa la noche con fiestas y actuaciones musicales.
  • Día 23, es dedicado de lleno a Santa Tecla con misa y cortejos.
  • Día 24,  se realiza el cierre de las festividades y comienza la cuenta atrás en un cartel para las del año siguiente.

Interesantes museos para visitar en Tarragona

En España existen ciudades repletas de historia, muchas de las cuales vivieron importantes acontecimientos durante la época del Imperio romano, lo que marcó definitivamente su trayectoria durante generaciones y aún se encuentran vestigios de esta influencia como los resguardados en interesantes museos para visitar en Tarragona; descúbrelos mediante la lectura de este post.

¿Qué es Tarragona?

Es una ciudad y municipio de España que se ubica a la orilla del mediterráneo, formando parte de la Costa Dorada de la Península Ibérica, repleta de playas con aguas cálidas, centros históricos y patrimonios culturales de gran interés turístico; lo que a su vez la ha llevado a convertirse en Patrimonio de la Humanidad, declarado por la Unesco a partir del año 2018.

Cuenta con espacios de interés turístico como lo son la Torre de los Escipiones, su casco antiguo, Anfiteatro de Tarraco, su Circo romano, Rambla Nova, Fórum Provincial, Balcón del Mediterráneo, su Catedral, muralla, plazas, calles empedradas y por supuesto interesantes museos que debes visitar.

Museos de Tarragona

Tarragona es una ciudad a la que acuden masivamente ingleses y rusos, además de miles de turistas que desean conocer su patrimonio, gastronomía, arte o simplemente para disfrutar de su agradable clima durante las vacaciones.

Al visitar el lugar es imprescindible realizar un tour por cada uno de sus museos, dignos representantes de su legado histórico y en donde se resguardan importantes reliquias que dan testimonio de las épocas pasadas que han marcado la vida de cada uno de sus habitantes. Dentro de los más destacados encontrarás:

Casa de la Festa

Santa Tecla fue una mártir anatólica del siglo I, que es venerada tanto en iglesias católicas como ortodoxas y en la Casa de la Festa se conservan elementos patrimoniales empleados durante las festividades en su honor, las que por otro lado cuentan con un alto valor histórico y tradicional para España.

Museo y Necrópolis Paleocristianos

Este museo se inició como un cementerio que creció a partir de que fueran enterrados en él los restos de San Fructuoso, clérigo cristiano hispanorromano venerado en Tarragona.

Museo Arqueológico Nacional de Tarragona

Se trata del más antiguo de Cataluña en su tipo, construido durante el inicio del siglo XIX y que alberga en su interior importantes muestras arqueológicas provenientes principalmente de esta región.

Museo del Puerto de Tarragona

Es la representación de la relación e importancia del mar para la ciudad de Tarragona, de hecho es una de sus principales infraestructuras, que antiguamente sirvió como refugio habilitado y donde se han recuperado gran cantidad de antiguas embarcaciones.

Museo de Arte Moderno de Tarragona

Su finalidad es promover el estudio, desarrollo y conocimiento del arte contemporáneo moderno; nació durante el año 1976 y desde entonces ha servido para mostrar y compartir todo el patrimonio artístico de Tarragona con el resto del mundo.

Museo Diocesano de Tarragona

Es un lugar que resguarda donaciones realizadas por el Arzobispo Antolín López Peláez y muchas congregaciones particulares y religiosas; abrió sus puertas en el año 1914 y se ha enriquecido con el paso de los años.

Museo Bíblico Tarraconense

Este museo alberga todas las reliquias obtenidas por el Dr. Josep Vallés a lo largo de sus viajes por Tierra Santa y países del Oriente Medio; con piezas arqueológicas, reproducciones, mapas y una serie de objetos empleados para el culto y especialmente relacionados con la Biblia.

Museo Casa Castellarnau

La Casa Castellarnau se construyó durante el XV y hasta el siglo XIX fue hogar de familias influyentes de Tarragona; pero hoy en día puede ser visitado por los turistas, ya que cuenta con una amplia colección de objetos antiguos de alto valor histórico y cultural.

Museo Casa Canals

Es un edificio del siglo XVIII que era residencia de la familia Canals, proveniente de Reus pero que pasaron la mayor parte de su vida en Tarragona, dejando en consecuencia un importante legado patrimonial que podrás conocer al visitar este museo.

Turismo en Tarragona

Realizar turismo en Tarragona es conocer una de las principales ciudades de la península ibérica, ubicada a orillas del Mediterráneo, en la Costa Doradas con aguas cálidas, un amplio patrimonio histórico, artístico y cultural; además de todo el encanto disponible en sus diversos centros de recreo, con atracciones turísticas de primer orden.

Tarragona

Es una ciudad y municipio español considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2018, ubicada a 69 metros de altitud sobre el nivel del mar, con un clima mediterráneo de precipitaciones irregulares y las cuatro estaciones del año muy bien identificadas; lo que sin duda atrae a gran cantidad de turistas.

Dispone de excelentes medios de transporte y buenas vías de comunicación, con una extensa cantidad de lugares de interés por visitar, restaurantes, bares y cómodos hospedajes.

En la antigüedad fue una de las grandes urbes del imperio Romano desde donde administraban la mayor parte de la Península Ibérica; lo que les llevó a realizar imponentes construcciones como el Circo, Acueducto o el Anfiteatro, que aún se conservan para el disfrute de todos sus visitantes.

Son solo parte de sus principales atractivos turísticos, al igual que el barrio de pescadores del Serrallo o su casco antiguo; por lo que al llegar a Tarragona es imprescindible que organices tu itinerario e incluyas lo siguiente:

Anfiteatro de Tarraco

Construido a finales del siglo II d.C. a orillas del mar en la época romana, este formidable antiteatro cuenta con capacidad para 14.000 espectadores; donde en la antigüedad luchaban gladiadores y fieras o eran presenciadas ejecuciones públicas.

Circo Romano

Es un recinto perteneciente al siglo I d. C. y se encuentra cerca del anfiteatro, con capacidad para unas 25.000 personas; utilizado para carreras de carros tirados por caballos. Cuenta con una Torre del Pretorio convertida en fortaleza y palacio de reyes con fantásticas vistas panorámicas.

Catedral de Tarragona

La catedral de Santa Tecla se construyó sobre el antiguo templo del emperador Augusto durante el año 1171 en estilo románico con su puerta principal en gótico, rodeada de esculturas de apóstoles y la virgen del mainel.

Plaza del Forúm

Una plaza llena de ambiente e ideal para degustar lo mejor de gastronomía de Tarragona en diferentes terrazas, con calles empedradas y edificios antiguos.

Rambla Nova

Es una de las más famosas calles de Tarragona, donde encontrarás puntos de interés como el mirador Balcón del Mediterrani a 40 metros de altura. Puedes seguir rumbo a la playa del Miracle, que es perfecta para tomarte un baño o realizar un relajante recorrido por su Paseo Marítimo.

Plaza del Pallol

En el lugar se encuentran restos arqueológicos del Foro Provincial del siglo I d.C. además de una maqueta de Tarragona mediante la cual se muestra con precisión cómo era la ciudad durante la época romana.

El Serrallo

Un barrio de pescadores que se encuentra junto al puerto, en donde no solo disfrutarás de fachadas de colores, calles empedradas, estrechas y restaurantes con especialidades gastronómicas marinas; sino de una hermosa iglesia identificada como Sant Pere.

Murallas de Tarragona

Las murallas de Tarragona son de las más antiguas construidas por los romanos fuera de Italia, durante los siglos XVI y XVII que llegaron a alcanzar originalmente unos 3.500 metros de longitud.

Plaza de la Font

Esta plaza fue construida sobre parte del antiguo circo romano en estilo neoclásico, dispone de elegantes terrazas con restaurantes e incluso un parking subterráneo, para que dejes tu coche y recorras a pie toda la ciudad.

Acueducto de Les Ferreres

Identificado también como Pont del Diable, es encuentra a 3 kilómetros del centro de la ciudad de Tarragona. Podrás observar solo un trozo de este acueducto construido durante el siglo I a. C. que se conserva en estado original.

Su finalidad era llevar agua desde el río Francolí hasta la ciudad romana de Tarraco; con arcos superpuestos que llegan hasta la increíble altura de 27 metros.

El lugar es acogedor e ideal para hacer senderismo o un picnic familiar; por lo que te invitamos a disfrutarlo al máximo.